El dicho popular viene como anillo al dedo a lo que está pasando en el MACCO. Vamos a echar un vistazo a noviembre, que fue un mes rico en actividades y eventos, en anécdotas y también de aventuras pues el mes estuvo dedicado a la literatura.
Noviembre estuvo dedicado a los libros. Se presentaron cuenta cuentos y narradores; las películas del club de cine hablaron sobre libros; se realizó un magnífico programa con una lectura continua que se transmitió por Yasuní radio.. el amor por los libros se dejó ver en todo su esplendor... incluso, en la desaparición de un día de nuestro libro de visitas cuyos detalles están en el blog de nuestro Jefe de Patrimonio y Museo que no tiene desperdicio, ¡léanlo!
Noviembre también ha sido importante para las mujeres... las mujeres waorani cerraron con broche de oro su taller de artesanías y esperamos que vengan más, muchos más. Enhorabuena a ellas por su trabajo y empeño, ¡waponi!
Noviembre ha sido un mes de grandes artistas... en el auditorio Manuel Villavicencio han estado María Tejada, el Ensamble de Guitarras de Quito en una agenda de primera. ¡Y han disfrutado grandes y chicos¡ (para muestra un botón... en el video que les dejamos en esta página con el concierto de Latino Music Hall).
Noviembre ha sido también de las visitas y comentarios: desde el artista James Felter y Patricio Hallo (de la Fundación Hallo) hasta la prensa: Betty Jumbo de El Comercio nos ha mencionado en una columna de opinión.
A pesar de la crisis (o por ella, pues las crisis serán siempre una oportunidad), el MACCO empieza a ser un referente: la biblioteca está siempre con gente, el museo se visita y se conoce, los eventos culturales y espectáculos son cada día mejores y la labor educativa del MACCO va a más con los talleres. Si así lueve, que no escampe...
Algunas imágenes para compartir con ustedes de lo que ha sido el mes que termina...
No hay comentarios:
Publicar un comentario